Cobrepampa: magmatismo asociado y características metalogenéticas

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Michael Valencia Alonso Marchena Fredy Arcos Miguel Chumbe
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
5
File Size:
861 KB
Publication Date:
May 22, 2019

Abstract

Cobrepampa es un depósito de cobre ubicado en Acarí (Caravelí-Arequipa). La mineralización se emplaza en pórfidos dioríticos pertenecientes al intrusivo Cobrepampa (Superunidad Linga) y está constituida por bornita, calcosina, covelina y calcopirita y en la zona de oxidación cuprita, crisocola, malaquita y hematita. El magmatismo es calcoalcalino con alto K. El intrusivo Cobrepampa evoluciona por fraccionamiento y contaminación en una corteza más delgada que la superunidad Linga. Petromineralógicamente se tiene epidotización con diseminaciones de calcopirita, pirita y bornita, gangas de cuarzo y calcita con hematita acicular. Las inclusiones fluidas muestran temperaturas de homogenización de 165.5 - 266.43 °C y salinidad 3.5 - 16.8 % eq. peso NaCl de un mesotermal o epitermal, pero que por sus características geomineralógicas sería un mesotermal. Por tanto, Cobrepampa presenta más de un evento de mineralización: una con magnetita y actinolita, y otro mesotermal de vetas de cuarzo con sulfuros.
Citation

APA: Michael Valencia Alonso Marchena Fredy Arcos Miguel Chumbe  (2019)  Cobrepampa: magmatismo asociado y características metalogenéticas

MLA: Michael Valencia Alonso Marchena Fredy Arcos Miguel Chumbe Cobrepampa: magmatismo asociado y características metalogenéticas. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2019.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account