Correlación del factor tiempo-concentración y la silicosis

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 12
- File Size:
- 3077 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1959
Abstract
La presente investigación señala la relación entre el factor tiempo-concentración y la silicosis, a partir de los resultados obtenidos por la sección Ingeniería en su estudio de ambiente de trabajo con los hallazgos del examen realizado a los obreros en un yacimiento minera del sur peruano. Para dicha correlación, se consideró únicamente el subsuelo y el personal que lo labora, excluyendo todo lo relacionado con la superficie, a fin de no diluir la tasa de prevalencia de silicosis y por la diferencia que existe en el medio ambiente del trabajo de cada trabajador. La minera se encuentra a 4600 m.s.n.m y está compuesta por rocas volcánicas terciarias y metamórficas, donde la ventilación es de tipo natural, la extracción del mineral se efectúa por el nivel inferior mediante una locomotora y el personal minero carece de implementos de protección personal. De acuerdo a la exposición de polvo, concentración, contenido de sílice libre y datos de la minera, se concluyó que la tasa de prevalencia de la silicosis fue de 11% y estuvo asociada directamente a la exposición de polvo por ocupaciones y tiempo de trabajo.Por tanto, es necesario crear un programa de prevención de silicosis, donde se instale un sistema de tuberías de agua para la perforación en húmedo, se reduzca la jornada laboral a ocho horas, se emplee atomizadores de agua después de los disparos, efectuando las operaciones de cargo mineral en estado húmedo y por último, se realice un examen periódico a los trabajadores.
Citation
APA:
(1959) Correlación del factor tiempo-concentración y la silicosisMLA: Correlación del factor tiempo-concentración y la silicosis. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1959.