El poder predictivo de las imágenes hiperespectrales de sondajes, aplicaciones a la ley de mineral y a los parámetros geometalúrgicos

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Brigette Martini Tom Carmichael Brenton Crawford Sam Scher
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
4
File Size:
214 KB
Publication Date:
Jun 30, 2019

Abstract

Los datos de imágenes hiperespectrales de sondajes son consistentes, precisos y continuos. Ricos en información de alta resolución, son ideales para la elaboración de modelos de regresión y de clasificación automatizada, útiles para predecir parámetros geometalúrgicos en ámbitos coincidentes donde se recopile la referida data. Consecuentemente, se pueden usar estas interpretaciones para proyectar el modelo a lo largo de una región mayor. El presente artículo muestra la exitosa aplicación de la metodología de evaluación automática en un depósito tipo skarn en Perú y en un pórfido de cobre en Chile, tanto para predecir la ley de Au y la presencia o ausencia de skarn, como para extrapolar parámetros de dureza del mineral en áreas de roca de baja calidad.
Citation

APA: Brigette Martini Tom Carmichael Brenton Crawford Sam Scher  (2019)  El poder predictivo de las imágenes hiperespectrales de sondajes, aplicaciones a la ley de mineral y a los parámetros geometalúrgicos

MLA: Brigette Martini Tom Carmichael Brenton Crawford Sam Scher El poder predictivo de las imágenes hiperespectrales de sondajes, aplicaciones a la ley de mineral y a los parámetros geometalúrgicos. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2019.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account