Factibilidad técnico-económica del relleno de tajeos en método de explotación por subniveles con el proyecto cemented rock fill en la unidad minera Cerro Lindo

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 12
- File Size:
- 1596 KB
- Publication Date:
- Sep 20, 2019
Abstract
El método de explotación por subniveles es uno de los más utilizados en operaciones mineras de mediana y gran escala, como es el caso de la minería de zinc en Perú. Para seguir la secuencia de explotación, este método requiere el relleno de los caserones vacíos, como por ejemplo el relleno en pasta, el cual se produce mediante la mezcla del relave producto de la planta concentradora de mineral con un 3.5 % de cemento, con el fin de que dicho relleno actúe como pilares de gran dimensión que aporten el sostenimiento necesario a la mina (0,8 MPa). Sin embargo, esto genera una dilución con el mineral a explotar al momento de avanzar en los tajos aledaños.
Por ese motivo, y por la necesidad de lograr la automatización de la operación minera, se decide evaluar el relleno detrítico cementado, evaluación que se realiza mediante el análisis de resistencia, estudios de factibilidad, rendimiento en costos, aumento de productividad y seguridad en la operación. El resultado son valores máximos de resistencia de los pilares de 1,6 MPa, que evitan la dilución y mejoran el porcentaje de recuperación de mineral.
Citation
APA:
(2019) Factibilidad técnico-económica del relleno de tajeos en método de explotación por subniveles con el proyecto cemented rock fill en la unidad minera Cerro LindoMLA: Factibilidad técnico-económica del relleno de tajeos en método de explotación por subniveles con el proyecto cemented rock fill en la unidad minera Cerro Lindo. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2019.