Formalización de la gestión del agua de consumo poblacional: una experiencia de prevención de conflictividad socioambiental

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 10
- File Size:
- 4401 KB
- Publication Date:
- Sep 20, 2019
Abstract
Frente a la ausencia del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad, Perú) —donde Poderosa tiene sus operaciones— existe una presión por parte de la población hacia la empresa para cubrir el déficit de agua de consumo humano. Por ello, se implementó un proyecto, con los anexos de Pueblo Nuevo, Zarumilla y Chuquitambo como ámbito de acción, cuyo objetivo principal era la formalización de la gestión de agua de consumo poblacional, de tal manera que la población disponga de agua de calidad, a la vez que se prevenga y reduzca la conflictividad socioambiental.
En el presente documento se exponen las principales actividades realizadas como parte del proyecto, así como los resultados obtenidos.
Citation
APA:
(2019) Formalización de la gestión del agua de consumo poblacional: una experiencia de prevención de conflictividad socioambientalMLA: Formalización de la gestión del agua de consumo poblacional: una experiencia de prevención de conflictividad socioambiental. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2019.