Geología, alteración y mineralización en el proyecto Antakori Cu-Au-Ag

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 12
- File Size:
- 582 KB
- Publication Date:
- Sep 20, 2019
Abstract
El proyecto Antakori (Regulus Resources Inc.) está ubicado a 53 km al noroeste de la ciudad de Cajamarca en el distrito minero de Hualgayoc y es parte de la cuenca de los depósitos de Cu-Au-Ag del Mioceno del norte del Perú. Tiene un recurso indicado de 250 Mt con 0.48% de Cu, 0.29 g/t de Au y 7.5 g/t de Ag y un recurso inferido de 267 Mt con 0.41% Cu, 0.26 g/t de Au y 7.8 g/t de Ag (Eggleston et al., 2019). La geología consiste en un basamento cretácico de rocas sedimentarias (formaciones Farrat, Inca y Chulec) intruído por varios diques de pórfido que generan alteración y mineralización tipo skarn con mineralización de Cu-Au-Ag y cuerpos de sulfuros masivos. Posteriormente, se desarrolla un sistema tipo pórfido asociado a diques de pórfido cuarzo-feldespato-(biotita) y cuerpos de brechas con mineralización de Cu-Au-Ag-(Mo). Sobre las secuencias sedimentarias se depositan rocas volcánicas del Mioceno procedentes del centro volcánico Tantahuatay y son intruídas por diques/stocks subvolcánicos, ambos afectados por una fuerte alteración argílica avanzada con mineralización epitermal de sulfuración alta de pirita-enargita con Cu-Au-Ag-As-Sb. Un sistema epitermal de sulfuración intermedia con mineralización tipo “Carbonate-Base Metal” de Au-Ag-Pb-Zn-Cu, asociado a diques, de pórfido hornblendico constituye el último evento de mineralización en el proyecto Antakori.
Citation
APA:
(2019) Geología, alteración y mineralización en el proyecto Antakori Cu-Au-AgMLA: Geología, alteración y mineralización en el proyecto Antakori Cu-Au-Ag. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2019.