Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H2SO4

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 9
- File Size:
- 673 KB
- Publication Date:
- Sep 21, 2015
Abstract
Más del 70% de las reservas de cobre se encuentran contenidas en yacimientos de calcopirita. La lixiviación bacteriana de la calcopirita es cinéticamente lenta (ciclos de 300 a 320 días) y con extracción de cobre bajo 40%. El pre-tratamiento de minerales de calcopirita consiste en su humectación con agua y adición óptima de cloruro de sodio y ácido sulfúrico concentrado, seguido de un tiempo de reposo conforme a las características propias del mineral, lo que permite una extracción del cobre sobre 70% en alrededor de 120 días. El pre-tratamiento que antecede a la lixiviación en la pila es la etapa clave para el éxito de esta nueva técnica, que ha sido aplicada con éxito a nivel semi-industrial para el beneficio de sulfuros de cobre secundarios. Experimentos de voltametría cíclica complementados con análisis de DRX y SEM, permiten la identificación de los compuestos formados durante el pre-tratamiento, en ausencia y presencia de concentraciones variables de cloruro de sodio. Los resultados indican que los productos de reacción están asociados a calcosina, covelina y polisulfuros de cobre. El cloruro de sodio promueve la formación de sulfato de sodio disminuyendo la ocurrencia de azufre elemental, condición favorecida a temperaturas sobre 50 °C.
Citation
APA:
(2015) Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H2SO4MLA: Identificación de Compuestos Formados Durante el Pre-tratamiento de la Calcopirita con NaCl-H2SO4. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2015.