Incorporación de la incertidumbre geológica en la toma de decisiones en el planeamiento de corto plazo y control de mineral.

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 11
- File Size:
- 832 KB
- Publication Date:
- Sep 12, 2005
Abstract
El óptimo conocimiento de los parámetros geológicos es importante para la economía de cualquier proyecto minero, dado que la previsión de las fluctuaciones de los riesgos geológicos, reduce la incertidumbre en el planeamiento de Mina. Por ello, la escaza información de sondeos reportada en algunos dominios geológicos de la mina Bunge, señala una falta de confiabilidad en las leyes de óxidos de interés como del modelo. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es la creación de una metodología para la actualización sistemática del modelo de bloques a través de la información encontrada en los análisis químicos de los polvos de los barrenos para voladura y sondeo, tanto en los aspectos químicos y geométricos. Así, el Modelo de Bloques de Corto Plazo (MCP) sería el más idóneo puesto que el mapeo geológico en detalle y la simulación geoestadistica, genera una metodología que es aplicable para la actualización, tanto da geometría, como de las leyes de diferentes unidades litológicas que forman el modelo geológico da mina.
Citation
APA:
(2005) Incorporación de la incertidumbre geológica en la toma de decisiones en el planeamiento de corto plazo y control de mineral.MLA: Incorporación de la incertidumbre geológica en la toma de decisiones en el planeamiento de corto plazo y control de mineral. . Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2005.