La "Guaira", horno de fundición del antiguo Perú- Estudio de las referencias de los cronistas

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Modesto Bargallo
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
7
File Size:
2243 KB
Publication Date:
Mar 1, 1969

Abstract

De acuerdo a las descripciones de los cronistas del siglo XVI, la "guaira" era un horno pequeño, portátil, de barro crudo y forma troncocónica o troncopiramidal cuadrada e invertida. En ese sentido, el presente texto señala las crónicas y relatos respecto del uso de dicho horno, así como las posibles localidades de las guairas al Cerro de Potosí y campos vecinos como Cerro de Porco y la región de los Lipes: las tres, en época colonial. Asimismo, Potosí y aledaños fueron el lugar clásico, donde funcionaron simultáneamente hasta unas siete mil guairas en sus mejores tiempos de fundición (antes de 1571) según Capoche, y en 6497 existían asientos de guairas.
Citation

APA: Modesto Bargallo  (1969)  La "Guaira", horno de fundición del antiguo Perú- Estudio de las referencias de los cronistas

MLA: Modesto Bargallo La "Guaira", horno de fundición del antiguo Perú- Estudio de las referencias de los cronistas. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1969.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account