La hidrosiembra, técnica de bioingeniería para la restauración de suelos producto de actividades mineras: experiencia en el proyecto minero Mirador, Zamora Chinchipe – Ecuador

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Armando Rivera Ángel Cueva
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
15
File Size:
2232 KB
Publication Date:
Sep 30, 2019

Abstract

Proyecto Mirador es una explotación a cielo abierto que requiere la construcción de vías, campamentos, plataformas, diques, canales, bandas transportadoras y otras facilidades, las mismas que implican remoción de suelos y su posterior adecuación en escombreras estabilizadas con técnicas de restauración ambiental. Mirador se encuentra en una zona tropical que presenta un promedio de precipitación de 2,500 mm anual y dos ecosistemas naturales: el bosque húmedo piemontano y el bosque húmedo montano bajo. En este documento se analiza cómo controlar la erosión con las especies de flora nativas, la tecnología a utilizar, la clase de suelo y la selección de plantas idóneas para cada ecosistema.
Citation

APA: Armando Rivera Ángel Cueva  (2019)  La hidrosiembra, técnica de bioingeniería para la restauración de suelos producto de actividades mineras: experiencia en el proyecto minero Mirador, Zamora Chinchipe – Ecuador

MLA: Armando Rivera Ángel Cueva La hidrosiembra, técnica de bioingeniería para la restauración de suelos producto de actividades mineras: experiencia en el proyecto minero Mirador, Zamora Chinchipe – Ecuador. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2019.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account