La puesta en valor del patrimonio minero: un análisis desde el caso del complejo metalúrgico La Oroya

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
María Justiniani
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
21
File Size:
515 KB
Publication Date:
Sep 29, 2023

Abstract

Además de los pasivos ambientales mineros que a la fecha oscilan entre los 6900 y 70001 a nivel nacional, existen otras unidades mineras que corren el riesgo de quedar abandonadas o ser paralizadas de forma definitiva, incrementando el patrimonio minero inactivo. Al respecto, su falta de atención, su gestión deficiente y los escenarios limitados que existen para su tratamiento, comprometen seriamente el desarrollo sostenible que se exige para todas las actividades y etapas vinculadas a la minería. En ese escenario, se deben evaluar otras alternativas que permitan un mejor aprovechamiento de dicho patrimonio, que sostenga equilibradamente el desarrollo económico, la protección ambiental y la promoción social.
Citation

APA: María Justiniani  (2023)  La puesta en valor del patrimonio minero: un análisis desde el caso del complejo metalúrgico La Oroya

MLA: María Justiniani La puesta en valor del patrimonio minero: un análisis desde el caso del complejo metalúrgico La Oroya. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2023.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account