La separación magnética en el beneficio del mineral de Pasto Bueno

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 11
- File Size:
- 4694 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1956
Abstract
"La I Convención Nacional de Ingenieros de Minas (1954) fue el espacio precedente para presentar estudios sobre la eliminación de impurezas en los concentrados gravimétricos del mineral de Pasto Bueno. Por ello, el objeto de este trabajo se basa en la elaboración de estos estudios anteriores, detallando la refinación de los concentrados, a través de la flotación de los sulfuros metálicos y una separación en tamaños de las colas de la flotación (concentrados de WO) por cicloneo. De tal forma, que se obtenía un 85% de la producción total del tungsteno dentro de los límites permitidos de impurezas. Empero, ciertos minerales como la hubnerita, galena y la pirita, dada la sobremolienda en el proceso de varillas de los sulfuros metálicos y el magnetismo de la primera, no alcanzaban el estado de limpieza adecuado. Por tal motivo, se consideró la separación magnética como el sistema más idóneo para dichas operaciones puesto que el concentrado magnético era más dócil a la refinación por flotación y en el que las pruebas de la misma en escala industrialrespondían de forma óptima en la producción dee la sección de Pasto Bueno, considerándola de manera definitiva. Asimismo, el aumento de la recuperación en la sección gravimétrica abría la posibilidad de ir a concentrados gravimétricos aún más pobres, logrando nuevos aumentos en la recuperación."
Citation
APA:
(1956) La separación magnética en el beneficio del mineral de Pasto BuenoMLA: La separación magnética en el beneficio del mineral de Pasto Bueno. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1956.