Lixiviación bacteriana

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 5
- File Size:
- 2935 KB
- Publication Date:
- Mar 1, 1983
Abstract
Dado que la extracción de metales exige revisar la tecnología existente para así proveer de los metales necesarios que se requieren para suplir esas exigencias. En ese sentido, el presente texto describe la lixiviación bacteriana como la tecnología de vanguardia para recuperar elemetos metálicos a partir de materiales mineros marginales. Los sulfuros metálicos tienen propiedades electroquímicas que pueden transferir electrones, generando reacciones tipo redox. Por ello, los thiobacillus thiooxidans y los thiobacillus ferrooxidans para su metabolismo, requieren ganar energía de aquellos electrones ubicados en orbitales de un alto nivel energético. De esta manera, una bacteria puede catalizar un proceso redox con un sulfuro metálico. La pérdida de electrones en un sulfuro significa enlaces rotos y esto origina la disolución del sulfuro metálico. Así, se postulan dos mecanismos por el cual se produce la disolución del sulfuro.
Citation
APA:
(1983) Lixiviación bacterianaMLA: Lixiviación bacteriana. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1983.