Mejoramiento en Electrodepositación y Refinería Mina Álamo Dorado

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Miguel Ángel González Olivares
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
11
File Size:
271 KB
Publication Date:
Sep 14, 2009

Abstract

La mina Álamo Dorado es una mina de plata y oro a cielo abierto, cuyo circuito consta de las etapas de trituración, molienda, lixiviación en tanques, filtración, electrodepositación, refinería y el “proceso AVR” , donde se realiza la recuperación de cianuro. Sin embargo, desde sus inicios la operación de electrodepositación tuvo inconvenientes como la baja recuperación de plata (comparada a la obtenida de diseño: 98%), y un tiempo corto de vida de los ánodos de acero inoxidable, debido a la fuerte corrosión por la alta concentración de cloruros presentes en la solución rica, motivando esto un cambio diario de ánodos y desde luego un gran costo en refinería. En ese sentido, el presente texto describe las mejoras para resolver dichas dificultades a través de encontrar un material de ánodo capaz de resistir la fuerte corrosión dada por los cloruros, ofreciendo éste un mayor tiempo de vida comparada con la del ánodo de acero inoxidable, así como el aumento de la recuperación de la electrodepositación de la plata.
Citation

APA: Miguel Ángel González Olivares  (2009)  Mejoramiento en Electrodepositación y Refinería Mina Álamo Dorado

MLA: Miguel Ángel González Olivares Mejoramiento en Electrodepositación y Refinería Mina Álamo Dorado. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2009.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account