Represa Cularjahuira: “Creando oportunidades de desarrollo, ante la variabilidad climática”

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Juan Acha
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
11
File Size:
1802 KB
Publication Date:
Sep 30, 2022

Abstract

El desarrollo de actividades productivas, que tienen como principal insumo el recurso hídrico en la región Tacna hacen de dichas actividades un reto, debido a factores como la variabilidad climática, a la ubicación de la región Tacna en la cabecera del desierto de Atacama y la oferta hídrica disponible con que cuenta Tacna para satisfacer las demandas diversas. Las características particulares de la Región Tacna hacen que sólo se cuente con precipitaciones de importancia en sólo en tres meses del año (Enero a Marzo) y el resto del año sea de estiaje. Los diversos modelos de proyección climática establecen que las condiciones de los parámetros de temperatura y evaporación se incrementarán mientras que la escorrentía superficial disminuirá afectando a las poblaciones más vulnerables, cuyo rubro económico es la agricultura y ganadería especialmente en las zonas altoandinas.
Citation

APA: Juan Acha  (2022)  Represa Cularjahuira: “Creando oportunidades de desarrollo, ante la variabilidad climática”

MLA: Juan Acha Represa Cularjahuira: “Creando oportunidades de desarrollo, ante la variabilidad climática”. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2022.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account