Sembrando vida en el desierto de Sechura-Piura Cía. Minera Miski Mayo

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 10
- File Size:
- 935 KB
- Publication Date:
- Oct 21, 2015
Abstract
Ante la desaparición del bosque seco tropical de Piura por factores como el sobrepastoreo y la tala indiscriminada del algarrobo para abastecer el mercado de leña y carbón, se desarrolló el "Proyecto de Forestación y Manejo Forestal Comunitario en las Áreas de la Mina de Fosfatos Bayovar" donde se buscó reforestar y promover un manejo sostenible de 350 hectáreas de bosque seco despoblado. El proyecto tiene una duración de cuatro años y se gesta bajo el desarrollo sostenible que mejora la calidad de vida de los pobladores -en tanto contrata mano de obra local de la zona de Illescas-Sechura y aprovecha los nuevos recursos, así como genera un equilibrio ambiental, propiciando el cambio de un paisaje despoblado por el de un bosque que sirve de hábitat para diversas especies de flora y fauna y en el que se evita la erosión del suelo y propagación del polvo.
Citation
APA:
(2015) Sembrando vida en el desierto de Sechura-Piura Cía. Minera Miski MayoMLA: Sembrando vida en el desierto de Sechura-Piura Cía. Minera Miski Mayo. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2015.