Simbiosis entre el manejo de residuos y el cierre de minas en Compañía Minera Coimolache

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Ángel Fernández
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
5
File Size:
298 KB
Publication Date:
Jul 30, 2018

Abstract

En Minera Coimolache se generan aproximadamente 700 t de residuos sólidos al año. El 50% de estos corresponde a residuos orgánicos, los que mediante fermentación anaeróbica con microorganismos eficaces son transformados en un plazo muy breve en bioabonos sólidos y líquidos (solución ecológica). Los microrganismos eficaces presentes en estos bioabonos han mejorado notablemente los procesos de siembra, incrementando hasta en un 361% la densidad poblacional de la misma. Por otro lado, dado que la actividad microbiana generada compite por el oxígeno del suelo reduciendo de forma colateral la generación de drenaje ácido de roca (el pH incrementó de 2.02 a 7.55 y se redujeron metales como el Fe, Pb, Cu y Zn), se ha obtenido una solución económica al emplear suelos abonados, como sustituto de la cal, para la cobertura de depósitos en proceso de cierre.
Citation

APA: Ángel Fernández  (2018)  Simbiosis entre el manejo de residuos y el cierre de minas en Compañía Minera Coimolache

MLA: Ángel Fernández Simbiosis entre el manejo de residuos y el cierre de minas en Compañía Minera Coimolache. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2018.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account