Sistemas optimizantes y no optimizantes para generar paredes finales en minas a cielo abierto. Pushbacks-Whittle 3D

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Juan Carlos Ramírez
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
10
File Size:
4207 KB
Publication Date:
Apr 1, 1991

Abstract

En los últimos años se desarrollaron sistemas para la generación de paredes finales en yacimientos de cielo abierto y así proveer la pared adecuada a los parámetros que alimentan el sistema. Por tal motivo, el objeto del texto es realizar un estudio comparativo entre los dos sistemas de generación de paredes finales: Pushbacks y Whittle 3D. La aplicación de ambos sistemas se ejecutó a través de dos etapas en la mina Cuajone donde el sistema Pushbacks guió el diseño de paredes finales de mina desde 1984 hasta 1989. Mientras que el segundo, se utilizó desde 1989 hasta la actualidad puesto que es un sistema optimizador computarizado que permite obtener paredes finales óptimas en yacimientos explotables a cielo abierto de forma segura.
Citation

APA: Juan Carlos Ramírez  (1991)  Sistemas optimizantes y no optimizantes para generar paredes finales en minas a cielo abierto. Pushbacks-Whittle 3D

MLA: Juan Carlos Ramírez Sistemas optimizantes y no optimizantes para generar paredes finales en minas a cielo abierto. Pushbacks-Whittle 3D. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1991.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account