Transición energética: un cambio necesario en el Perú

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pedro Gamio
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
4
File Size:
193 KB
Publication Date:
Nov 30, 2018

Abstract

El Perú tiene un compromiso para reducir contaminación y emisiones —que nace en el Tratado de París del 2015— en atención al cual debe acelerar un cambio gradual en su matriz energética, encaminarse de forma eficiente hacia las energías limpias, y lograr un crecimiento sustentable y descentralizado. Como política de Estado, ello supone un planeamiento estratégico con metas de corto, mediano y largo plazo para construir una transición energética, que comienza por un uso eficiente y mayor del gas natural y las tecnologías renovables. El desafío implica manejar con sumo cuidado y prudencia los recursos naturales renovables y no renovables que el país tiene a su alcance, así como fortalecer el factor humano y tomar en cuenta los aspectos culturales y sociales vinculados con el manejo de los recursos. De acuerdo con el autor de este artículo, un primer paso en este cometido es la alfabetización ambiental y el planeamiento estratégico en la formulación de políticas públicas para promover el crecimiento sustentable de las actividades económicas. Hay que trabajar indicadores de monitoreo y calidad de la gestión, además de crear política rural, empoderar a la gente y articular políticas públicas sociales y económicas.
Citation

APA: Pedro Gamio  (2018)  Transición energética: un cambio necesario en el Perú

MLA: Pedro Gamio Transición energética: un cambio necesario en el Perú. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2018.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account