Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o Tarpuy El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o TarpuyBy Jaime Fernández Conca "El siguiente estudio señala la ubicación, fisiografia, depósito, importancia y cubicación del fierro producido en la mina del cerro Casca, situada en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, depa Jul 20, 1956 
- 
                     Diseño de plantas de tratamiento de carbón Diseño de plantas de tratamiento de carbónBy Monge G. Enrique O. "El presente trabajo describe el proceso, elementos y las pruebas correspondientes para el diseño de plantas de tratamiento del carbón en el Perú. La construcción del diseño de plantas de tratamiento Jul 20, 1956 
- 
                     Fabricación de arseniato de calcio en la fundición de La Oroya a partir del arsénico como subproducto de la tostación de los minerales de cobre Fabricación de arseniato de calcio en la fundición de La Oroya a partir del arsénico como subproducto de la tostación de los minerales de cobreBy Vicente Martínez Guerra Producto de una de las operaciones realizadas en la Cerro de Pasco Corporation, se obtienen algunos elementos y subproductos químicos como el arseniato de calcio que ocupa el primer lugar en ventas en Jul 20, 1956 
- 
                     La silicosis. Algunas consideraciones sobre su desarrollo y prevención La silicosis. Algunas consideraciones sobre su desarrollo y prevenciónBy Pedro De Quintana El siguiente estudio se basa en un trabajo anteriormente desarrollado en las minas de Quiruvilca por la compañía Northern, donde se efectuó un control radiográfico a sus trabajadores, obteniendo como Jul 20, 1956 
- 
                     Recuperación de metales raros en la fundición de La Oroya Recuperación de metales raros en la fundición de La OroyaBy Felipe E. Olivares S "El presente texto revisa el origen y distribución de los metales raros como parte de un proyecto de recuperación de subproductos de valor comercial en la fundición de La Oroya. Para ello se reeexamin Jul 20, 1956 
- 
                     Las plantas de beneficio del Banco Minero del Perú Las plantas de beneficio del Banco Minero del PerúBy Hernando Labarthe "El siguiente texto describe la importancia de la actividad del Banco Minero en el Perú, a través de la instalación y operación de sus plantas de beneficios, como las ventajas, las instalaciones, orga Jul 20, 1956 
- 
                     Minería a cielo abierto. Algunas fases de la explotación: perforación, voladura, extracción con palas y volquetes, trabajo con traíllas Minería a cielo abierto. Algunas fases de la explotación: perforación, voladura, extracción con palas y volquetes, trabajo con traíllasBy Víctor R. Cabrera Para un mayor avance en su producción, las minas de cielo abierto u "open it" de Marcona, utilizan unidades de mayor tamaño en el transporte, puesto que reduce el costo unitario del trabajo. En este Jul 20, 1956 
- 
                     El agrupamiento de concesiones mineras El agrupamiento de concesiones minerasBy Daniel Rodríguez Hoyle El objeto de la siguiente investigación refiere los problemas encontrados en torno la propiedad minera y a la eficiencia de la Organización y Administración de esta industria en general. En este aspec Jul 20, 1956 
- 
                     Estudio comparativo entre reactivos de flotación americanos, alemanes y japoneses en pruebas de concentración en minerales tipos Estudio comparativo entre reactivos de flotación americanos, alemanes y japoneses en pruebas de concentración en minerales tiposBy José Bellina E "El propósito del siguiente estudio es mostrar el análisis comparativo de los reactivos de flotación de las distintas nacionalidades (americana, alemán, japonés)-en tanto herramienta de conocimiento y Jul 20, 1956 
- 
                     Planta de cianuración del Sindicato Minero de Parcoy S.A. Planta de cianuración del Sindicato Minero de Parcoy S.A.By Abel Aragón Espinoza "El objeto del siguiente trabajo es describir los procesos implementados en la Planta de Cianuración del Sindicato Minero de Parcoy, S.A., situada en el campamento minero de Retamas, distrito de Parco Jul 20, 1956 
- 
                     Utilización de Antracita Peruana (6458a49a-4601-44fa-8792-f391cdb075e8) Utilización de Antracita Peruana (6458a49a-4601-44fa-8792-f391cdb075e8)By Paul Mulcey El presente texto señala los usos de la antracita en la industria del cemento, refinerías de azúcar, fábricas de vidrio, fundiciones y las aplicaciones inyectadas (gas de síntesis, plantas de energía, Jul 1, 1956 
- 
                     El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o Turpuy El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o TurpuyBy Jaime Fernández Concha El presente texto señala la ubicación, fisiografía, geología general y cubicación del depósito de Fierro del Cerro Tarpuy y Cerro Mirador ubicado en el departamento de Arequipa. Jul 1, 1956 
- 
                     El azufre en el Perú y la influencia del método de beneficio en su explotación (ada1ba85-fb98-4af7-8569-64194c6080e7) El azufre en el Perú y la influencia del método de beneficio en su explotación (ada1ba85-fb98-4af7-8569-64194c6080e7)By Juan Rassmuss El presente artículo señala el valor del azufre y la influencia del método de beneficio en lsu explotación. Asimismo, se describe los yacimientos de Piura y los de Báyovar, como del extremo norte es Jul 1, 1956 
- 
                     Geología y Depósitos minerales de Quiruvilca - Perú Geología y Depósitos minerales de Quiruvilca - PerúBy Richard Lewis "El presente artículo describe la geología del yacimiento cobre-plomo-zinc de Quiruvilca, ubicada en el Departamento de La Lilbertad, Perú. Esta es la única mina más grande de la región y pertenece a May 1, 1956 
- 
                     La provincia de Cajatambo y sus asientos minerales La provincia de Cajatambo y sus asientos mineralesBy Torrico Mesa El presente artículo describe la etimología, historia, posición, superficie, límites, división política, población, geología y los asientos minerales de la provincia de Cajatambo, Junín. Entre los pri May 1, 1956 
- 
                     Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (III) Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (III)By Juan Ayza En este último artículo se describe el sistema de IMPINGER - como parte del muestreo y así determinar la cantidad de polvo adherido. Dicho sistema produce una presión negativa sobre el agua de un tubo Mar 1, 1956 
- 
                     Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (II) Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (II)By Juan Ayza El presente artículo describe las medidas de prevención sobre la silicosis a través de la aplicación de agua sobre el polvo de sílice libre. Sin embargo, las limitaciones del método estriban -en tanto Jan 1, 1956 
- 
                     Exploración Geológica y Geofísica en las Minas de Cercapuquio (III) Exploración Geológica y Geofísica en las Minas de Cercapuquio (III)De acuerdo a los últimos trabajos realizados sobre la exploración en la mina Cercapuquio, se realizó un muestreo de la veta 53 donde se observó que en la caliza, más allá del ala norte, como en el lug Jan 1, 1956 
- 
                     Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (I) Algunos aspectos de la silicosis que interesan a los ingenieros de Minas (I)By Juan Ayza Ante el peligro de la concentración y exposición de los polvos de sílices en el personal minero, el presente texto revisa la silicosis -en tanto determina las propiedades de los polvos en reacción y Oct 1, 1955 
- 
                     La aplicación de métodos modernos de exploración minera en el Perú (017e3cdb-4e01-431a-a899-73035de999ae) La aplicación de métodos modernos de exploración minera en el Perú (017e3cdb-4e01-431a-a899-73035de999ae)By Alberto Terrones "La demanda de metales y agotamiento de las reservas conocidas en el mundo, genera un incremento en las actividades de exploración minera orientadas a descubrir nuevas fuentes de producción mineral, y Oct 1, 1955 
