Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Application of a quantitative risk assessment method in mining
By Andrzej Hebda
The paper point out the method to meet the formal requirements for carrying out occupational risk assessment in companies imposed by various regulations and practical needs of modern safety management
Jul 31, 2003
-
Creación de valor agregado, incremento de producción y optimización metalúrgica: logros de Cía. Minera Milpo en tiempos de crisis
By Anibal Meza P
Ante la crisis minera desarrollada en el 2001, la planta concentradora de Milpo ha desarrollado una serie de mejoras en sus procesos, donde obtuvo un valor agregado a los productos y la optimización d
Jul 31, 2003
-
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional: estándares internacionales OHSAS 18001
By Jesús Córdova Rosales
El presente trabajo señala el Sistema Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional bajo los requerimientos de la Norma Internacional OHSAS 18001 aplicado en la compañía minera Volcán, donde se puede eval
Jul 31, 2003
-
Mina modelo: desarrollo de propia tecnología, alta productividad en vetas y responsabilidad social
By Pedro Fuertes Velazco
El presente trabajo describe el desarrollo de la compañía minera de Caravelí (Arequipa) como mina modelo -en tanto genere alta productividad en las vetas, genere su propia tecnología, así como su resp
Jul 31, 2003
-
The crippling of the united states mining industry and the rapid spreading of the disease to Latin america
By Leonard Harris
"One of the reason to its decline are nationalization of some of the United States company mines in the developing world has been the spectacular rise in extreme environmetalism, which has warped publ
Jul 31, 2003
-
Incremento de la producción en la mina Andaychagua
By Rubén Landeo
El presente texto señala el proceso de la producción desarrollado en la mina Andaychagua en Junín. Para ello, se describe su geología, las reservas minerales, reservas, optimización de las operaciones
Jul 31, 2003
-
Tecnologías GPS para la gestión del sistema de carguío y transporte
By Edgar Peña
"El presente trabajo señala el uso del sistema GPS como herramienta utilitaria en la gestión del sistema de carguío y transporte en la actividad minera. Este sistema permite el control el control de d
Jul 31, 2003
-
Desarrollo sostenible: desafíos y oportunidades
By Alfredo C. Gurmendi
Perú, como parte de los países en desarrollo económico (PED, se caracteriza por las regulaciones en los sectores industriales y consorcios entre capitales extranjeros y nacionales. En este sentido, lo
Jul 31, 2003
-
Influencia de la aireación forzada en la extracción en pilas de cobre
By Luis Miguel Panduro Robles
"La aireación forzada busca acelerar la cinética de extracción del cobre en el cobre a través del oxígeno del aire al ion ferroso que se encuentra presente en las soluciones de lixiviación formando el
Jul 31, 2003
-
Potencial geológico-minero de Bolivia
By Osvaldo Arce Burgoa
El presente texto describe el proceso de riqueza minerológica de Bolivia a través de su geología y estilos de mineralización. Dentro de el aspecto geológico, el orógeno andino boliviano cubre un 42% d
Jul 31, 2003
-
Can sag and ball mills operate on weak network conditions? the case study and the solution
By Reinhold A. Errath
"The paper describes the problem related with contradiction to the development of sag mills, which one are becoming bigger in size almost every year. In this sense, the concentrator plants are being b
Jul 31, 2003
-
Innovación de los reactivos en la flotación de minerales de plata con sulfuro de manganeso en la U. P Uchucchacua
By Eduardo Castro
Los minerales provenientes de la mina Socorro y otros tipos de minerales del cuerpo de Uchucchacua son variables en su composición y, por ende, las características de su procesamiento también. Como co
Jul 31, 2003
-
Caracterización geomecánica en Cerro Verde y sus implicancias en la voladura
By Jorge Dueñas
La voladura de rocas es uno de los métodos tradicionales que fragmenta y perfila la nueva geometría del macizo rocoso, especialmente en operaciones mineras a cielo abierto. En esta perspectiva, el pre
Jul 31, 2003
-
Experiencia en la implementación del sistema de gestión de la calidad ISO 9001: 2000 en cátodos electrowon
By Jorge Medina R.
"Después de dos años de preparación para adoptar un sistema de gestión de calidad de acuerdo con los requerimientos de la norma ISO 9001:2000, la Planta LESDE de Southern Perú Copper Corporation en To
Jul 31, 2003
-
Test procedure for degree of saturation of granular material
By Scott Elfen
The degree of saturation in leach facilities and waste dumps can be determined by means of this simple test equipment. A design flow rate is applied to the sample, which is equivalent to irrigation an
Jul 31, 2003
-
La conductividad eléctrica como herramienta de manejo de la aglomeración y la lixiviación
By Guillermo Velarde F.
El presente trabajo describe el proceso de la conductividad como herramienta de manejo de la aglomeración y la lixiviación en las pilas. En este sentido, dicha conductividad es un recurso necesario de
Jul 31, 2003
-
Geología del yacimiento pórfido cuprífero Escondida, Región Antofagasta, Chile
By Miguel Rutti
El presente trabajo señala la geología, litología y mineralización del yacimiento minero El Tapado del distrito Yanacocha, situado al norte de Cajamarca. Este se encuentra conformado por diferentes de
Apr 22, 2003
-
THE JORC CODE – MAINTAINING THE STANDARD (d985d325-b9ee-4c59-b907-bd8f310f5d12)
By Shaw Bill
The paper describes of the JORC Code in terms its background working environment and reasons for success, and provides references to papers which cover the subject in more detail. It then discusses t
Apr 22, 2003
-
Sistema epitermal de Arcata, Sur del Perú
By Leandro Echavarría
El presente texto describe el sistema epitermal de Arcata, situado en Arequipa, Perú. Arcata es un distrito epitermal de sulfuración intermedia rico en plata y metales base, cuya mineralización se hos
Apr 22, 2003
-
El yacimiento tipo sulfuro masivo volcanogénico Cerro Lindo, Ica, Perú
By Louis Gariepy
El presente trabajo describe las características geológicas actualizadas de Cerro Lindo como yacimiento del tipo de sulfuros masivos volcanogénicos (SMV) y propone un modelo genético de su formación
Apr 22, 2003