Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Estrategia organizacional: alineando las herramientas de gestión humana en el desarrollo de una cultura de seguridad y prevención competitivaBy María Julia Ubillús Mellet
El presente texto complementa el estudio de las estrategias de seguridad en las empresas mineras a través de la alienación de las herramientas de gestión humana en una cultura de seguridad y prevenció
Sep 12, 2005
-
Metodología optimizante para molinos de bolasBy Carlos Rabanal, Levi Guzmán
El éxito del proceso de conminución, desde la trituración hasta la molienda, se centra en la relación entre el consumo de energía y el tamaño de partícula producido. La metodología optimizante propues
Sep 30, 2020
-
Operación de espesadores y filtrosBy Narciso Tasayco Oré
El presente trabajo aborda el proceso de operación de espesadores "Dorr" y a los filtros " Oliver en cuanto al uso en la concentración de minerales por flotación. Para el espesado de los concentrados
Jun 20, 1954
-
Integración de imágenes Aster y datos geofísicos aerotransportados para el reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal en depósitos epitermales en el sur del PerúBy Dina Huanacuni Mamani
El presente texto describe una metodología para el procesamiento de imágenes satelitales Aster, mapas geofísicos de reducción al Polo y mapas radiométricos, donde se determinaron zonas de anomalías
Jun 1, 2013
-
-
Diferenciación litológica mediante el uso de la geoquímicaBy Willy López M.
Este estudio se basa en el uso de la geoquímica como una herramienta para definir y diferenciar formaciones rocosas con discrepancias litológicas y/o formacionales, basándose en la firma geoquímica, s
May 1, 2008
-
Exploración complementaria del depósito de pórfido-skarn de cobre (oro-plata-molibdeno) de Antapaccay, Cusco - PerúBy G. Ordaya
Antapaccay pertenece a un depósito tipo pórfido skarn - stock work sedimentario de cobre (oro-plata-molibdeno), ubicado dentro de la franja Eocena-Oligocena en Yauri-Andahuaylas. En ese sentido, el pr
Jun 1, 2013
-
Nuevos enfoques metalogenéticos en el Batolito de la Costa, segmento Arequipa entre los 15° y 16° 30’ latitud surBy Walter Ccallo, Dante Soberon
El área de estudio está ubicada entre los 15° - 16° 30’ Latitud Sur, comprende los departamentos de Arequipa e Ica. En esta área fueron definidas las nuevas unidades intrusivas del Batolito de la Cost
May 1, 2008
-
Minado Bench and Fill, con 30m de altura de banco, en roca con RMR 35-45 en la UP Tambomayo - Cía. de Minas Buenaventura S.A.A.By Eddison Apaza
Durante las últimas dos décadas la minería en el Perú ha pasado por una serie de cambios en los diferentes tipos de métodos de minado subterráneo; por ejemplo, el muy conocido cut and fill que fue ree
Sep 29, 2023
-
El difícil arte de tomar decisionesBy Walter Casquino
El texto se enfoca en el mundo de los negocios para explicitar dos escenarios definidos en lo que se refiere a toma de decisiones: el sistema discrecional, orientado básicamente al cumplimiento de nor
Aug 30, 2020
-
Recuperación de las aguas de la mina cobre para la flotación de la blenda en la concentradora de la Compagnie des Mines de HuarónBy Georges Viala
El siguiente texto señala que la recuperacíón de las aguas de la mina a través de los reactivos de flotacíón, en vez de cemento de cobre, resulta más económico, encontrándose que la lb de Cu contenid
Jul 20, 1960
-
La minería, piedra angular de la industria sudafricanaBy Stephen Kann
El presente texto describe la actividad minera desarrolla en Sudáfrica, la cual posee los mayores yacimientos mundiales de oro, cromo, platino, vanadio, amianto y vermiculita. La riqueza de sus campos
Jul 1, 1968
-
50 lecciones aprendidas de la conflictividad social en la minería peruanaBy Jorge James
En los últimos 20 años la conflictividad social alrededor de las minas y proyectos mineros ha aumentado debido a diferentes razones. Haciendo un análisis de los conflictos se pueden extraer lecciones
May 10, 2023
-
Perforando diamantes con rayos láserBy Robert Dyment
De acuerdo al método tradicional, en la fabricación de alambre para cables telefónicos se utilizan las varillas de cobre, las cuales se estiran a través de aberturas sucesivamente menores, ya que el c
May 1, 1968
-
Tendencias de recursos humanos que nos acompañarán en el 2021By Verónica Valderrama
Los procesos de transformación digital, las nuevas TIC y el obligado distanciamiento social llevan a replantear el perfil de nuestros colaboradores, la formación de habilidades, así como a buscar un e
Nov 30, 2020
-
Exploración geofisica profunda en real 3D de pórfidos de cobre con orion 3D. Ejemplo proyecto Santa Cecilia, Chile.La exploración profunda posee una serie de retos, como el incremento de los costos de perforación y la incapacidad de las metodologías convencionales de exploración de obtener datos de calidad. Las nu
May 1, 2008
-
Sesenta siglos de cobreBy Webster Smith
El presente texto describe la historiografía del cobre en el mundo. El cobre fue el primer metal usado ampliamente por el hombre. Posteriormente, las propiedades de resistencia de corrosión del cobre,
Nov 1, 1967
-
Uranio extraído del marBy David Wilson
"El presente texto señala la importancia del uranio como combustible esencial en la industria de la energía atómica. Dado que Gran Bretaña tiene poco uranio en su subsuelo, se buscó un método que ayud
Jul 1, 1965
-
Tabla comparativa para la estimación del porcentaje de concentración de minerales secundarios de Zn mediante la técnica de tinción “Zinc Zap”.By Ramón Sánchez, T. López Willy, M. López Willy
La exploración de depósitos de Zn supergénicos conlleva la necesidad de poder evaluar la concentración de este metal base en campo, donde el uso de la técnica de tinción “Zinc Zap” se vuelve fundament
May 10, 2023
-
BioRemediación y nuevas tendencias para tratamientos de aguas, suelos y aires contaminadosBy Carlos Del Castillo Whittembury
El presente texto señala el uso de la bioRemediación como principal técnica que permite la digestión de residuos orgánicos contaminantes de aguas, suelos y aires. En el caso del agua, su limitación es
Sep 12, 2005