Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Plantas de gasolina natural en la Brea y Pariñas. Estaciones compresoras automáticas Plantas de gasolina natural en la Brea y Pariñas. Estaciones compresoras automáticasBy José Robles En 1922, se instalaron las primeras compresoras de 80 H. P para la obtención de gasolina natural en Brea y Pariñas, a través de la utilización del gas producido en los separadores de baterias de crudo Jul 20, 1955 
- 
                     Enseñanzas y datos que puede impartir la Escuela Especial de Exploradores de Minas Enseñanzas y datos que puede impartir la Escuela Especial de Exploradores de MinasBy Gustavo Torres Málaga Jul 20, 1955 
- 
                      
- 
                     Exploraciones geofísicas del subsuelo Exploraciones geofísicas del subsueloBy Jorge. Melchiori En el Perú, la aplicación de los métodos geofísicos para la exploración minera ha sido mínima, a diferencia de las exploraciones de yacimientos petrolíferos, donde su demanda fue mucho mayor. Este dif Jul 20, 1955 
- 
                     Reducción y Corte-relleno en Casapalca Reducción y Corte-relleno en CasapalcaBy Leoncio H. Lizárraga "El método de reducción empleado en la mina Casapalca de la Cerro de Pasco Corporation, situado en la provincia de Huarochirí, Lima, es el más conocido universalmente, dado que el mineral derribado po Jul 20, 1955 
- 
                     Inyección de gas en los yacimientos de petróleo de la Brea y Pariñas Inyección de gas en los yacimientos de petróleo de la Brea y PariñasBy Hugo A. Carrillo F Los campos petrolíferos de Brea y Pariñas son reservorios del tipo "impulsión de gas", cuya recuperación por métodos normales de producción es ínfima del 30% del aceite original. Por ello, el objetivo Jul 20, 1955 
- 
                     Acción corrosiva de las corrientes galvánica y extraviada que conducen aguas ácidas Acción corrosiva de las corrientes galvánica y extraviada que conducen aguas ácidasBy Charles D. Clarke Para mantener el drenaje de las instalaciones de las bombas en Cerro de Pasco se necesita un aproximado de 3700 galones por minuto. Empero del total de los 3700 galones por minuto, 2500 es agua ácida Jul 20, 1955 
- 
                     Prevención de accidentes en las minas de San Antonio de Esquilache Prevención de accidentes en las minas de San Antonio de EsquilacheBy Augusto Díaz Rodríguez Como parte de la campaña de seguridad y prevención de accidentes producidos en las minas de San Antonio de Esquilache, el autor del presente texto expone una serie de medidas que permitan reducir el í Jul 20, 1955 
- 
                     Pernos de madera - Métodos de sostenimiento Pernos de madera - Métodos de sostenimientoBy Godofredo Murillo P "El objetivo del trabajo es señalar la aplicación del método de sostenimiento a través de los ""pernos de madera"" en las minas de Colquijirca, Cerro de Pasco. La ejecución de este método fue a raíz d Jul 20, 1955 
- 
                     Métodos de explotación en las minas de San Antonio de Esquilache Métodos de explotación en las minas de San Antonio de EsquilacheBy Juan Manuel Candia Vargas "El siguiente trabajo refiere los métodos de explotación empleados en la mina San Antonio de Esquilache por la Compañía de Minas del Perú, considerando previamente los métodos de preparación y desarro Jul 20, 1955 
- 
                     La aplicación de métodos modernos de exploración minera en el Perú La aplicación de métodos modernos de exploración minera en el PerúBy Alberto J. Terrones "En la actualidad mundial, la exploración de zonas mineralizadas se hace cada vez más restringido, dada la demanda de metales y el progresivo agotamiento de las reservas. Por ello, se realizan estudio Jul 20, 1955 
- 
                     Descripción general de los métodos de explotación en la mina Carahuaca Descripción general de los métodos de explotación en la mina CarahuacaBy Carlos R. Tapia "El presente trabajo describe los métodos de explotación aplicados en la mina Carahuaca, así como una breve historiografia y contexto del yacimiento minero. En este punto, registra la ubicación de la Jul 20, 1955 
- 
                     Vanadio en el Perú (IV) Vanadio en el Perú (IV)By Silvio Hernández Aquije El presente texto señala el descubrimento del yacimiento vanadífero de Minasragra a través del reporte de Yeatman-Berry en 1916 y el de Kett-Sproul en 1931. Así también señala los tipos de mineralizac Jul 1, 1955 
- 
                     Nuevos horizontes en la química metalúrgica Nuevos horizontes en la química metalúrgicaBy Luis Alva Saldaña "Actualmente el método para descubrimiento de nuevos procesos y la elaboración de nuevas técnicas se ha modernizado. En ese sentido, el presente artículo señala la invención de estos procesos y técnic Jul 1, 1955 
- 
                     Valor de las propiedades básicas en la confección de tablas determinativas de minerales Valor de las propiedades básicas en la confección de tablas determinativas de mineralesBy Hugo Vásquez Rosas El presente texto señala el valor relativo de las propiedades físicas de los minerales, así como presenta las ventajas e inconvenientes de los mismos. Para el reconocimiento de minerales tenemos las s May 1, 1955 
- 
                     Vanadio en el Perú (III) Vanadio en el Perú (III)By Silvio Hernández Aquije El presente texto señala el descubrimiento del vanadio en el Perú, así como las cualidades de resistencia que imprime este elemento en los aceros. De otro lado, se menciona la clasificación que hizo L May 1, 1955 
- 
                     La industria nuclear y los metales estructurales Berilio, Zirconio, Hafnio, Litio y otros escasos. Posibilidades Nacionales La industria nuclear y los metales estructurales Berilio, Zirconio, Hafnio, Litio y otros escasos. Posibilidades NacionalesBy Alejandro Freyre Anteriormente metales como el berilio, zircofonio, hafnio, litio, se consideraron como metales raros. Sin embargo, son abundantes en las formaciones geológicas profundas. En ese sentido, el presente t May 1, 1955 
- 
                     Compañía Minera Milpo S.A. Compañía Minera Milpo S.A.By Agustín Arias El presente artículo describe brevemente la historia, métodos de explotación, mecanización, energía eléctrica, las plantas de preconcentración y flotación y el consumo de reactivos de la compañía mine Nov 1, 1954 
- 
                     Estudio Microscópico de un mineral de cobre Estudio Microscópico de un mineral de cobreBy Hugo Vásquez Rosas El presente texto señala la composición química de un mineral de cobre a través de un estudio microscópico. El estudio consiste en establecer los componentes químicos del mineral por medio de las micr Nov 1, 1954 
- 
                     Estudio Geológico de la Mina Colquijirca Estudio Geológico de la Mina ColquijircaBy S. Haapala El presente artículo describe la geología general, formaciones, plegamientos y fracturación, geología económica, mineralogía y la mineralización (alteración, zoneamiento, controles de mineralización) Nov 1, 1954 
