Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Situación y perspectivas de la Industria Minera Situación y perspectivas de la Industria MineraBy Mario Samamé Boggio El presente texto describe las condiciones en que se desarrollaba la industria extractiva antes de la dación del Código. Asimismo se revisa la política económica y social en sus aspectos económicos de Nov 1, 1954 
- 
                     El Vanadio en el Perú (II) El Vanadio en el Perú (II)By Silvio Hernández Aquije "El presente texto señala las instrucciones para el trazado de los sondajes diamantinos, así como se describen las siguientes fuentes vanadíferas: Checoeslovaquia, Inglaterra, Francia, Alemania, Españ Jul 1, 1954 
- 
                     Beneficio de minerales en Calpa Beneficio de minerales en CalpaBy Pedro Dominguéz S La exposición apunta al doble tratamiento metalúrgico para la recuperación del oro, cobre y plata contenidos en los minerales de la mina Calpas. Para ello, el conjunto de vetas de las minas,muestra la Jun 20, 1954 
- 
                     Mejoras en la metalurgia de los minerales de Carahuara Mejoras en la metalurgia de los minerales de CarahuaraBy Pengle C. H. El presente trabajo señala los beneficios de la explotación del mineral encontrado en las minas de Carahuara, Junín, de la Compañía volcán Mines S. A. El tratamiento del mineral logra superar las di Jun 20, 1954 
- 
                     Nuevo método para la recuperación de metales básicos y preciosos mediante el uso del mismo carbón mineral no bituminoso en operaciones combinadas de cianuración y fundición Nuevo método para la recuperación de metales básicos y preciosos mediante el uso del mismo carbón mineral no bituminoso en operaciones combinadas de cianuración y fundiciónBy Alfonso Rizo-Patrón Remy El objetivo del siguiente trabajo es señalar un método que permita la recuperación económica de metales preciosos como el oro, plata y otros metales básicos (tales como plomo y cobre) de sus respectiv Jun 20, 1954 
- 
                     Contribución al desarrollo de la industria vanadifera en el Perú Contribución al desarrollo de la industria vanadifera en el PerúBy Silvio Hernández A La siguiente investigación refiere dos aspectos de la metalurgia del vanadio, en tanto se relaciona con el desarrollo de la industria minera nacional. El primero indica el modo de aumento de la produc Jun 20, 1954 
- 
                     Precipitación del cobre de las aguas provenientes de las minas de Quiruvilca Precipitación del cobre de las aguas provenientes de las minas de QuiruvilcaBy Tage Jepsen El presente análisis muestra el proceso de lixiviación y precipitación en la extracción del cobre en el Perú utilizando las aguas de la mina Quiruvilca. La alimentación de las mismas permitirá transfo Jun 20, 1954 
- 
                     Selenio SelenioBy I. Girón El siguiente estudio revela la importancia del cultivo del selenio, propiedades, combinaciones y distintos usos en la industria y sistema de comunicación telefónica. Asi también describr el proceso de Jun 20, 1954 
- 
                     Algunas consideraciones sobre pruebas de flotación selectiva de chalcopirita y blenda preactivadas con sulfato de cobre Algunas consideraciones sobre pruebas de flotación selectiva de chalcopirita y blenda preactivadas con sulfato de cobreBy Alfonso Ballón Dado que las aguas pertolantes crean problemas en las operaciones de concentración de menas, se buscó un tratamiento selectivo de flotación por el cual pase la blenda(obtenida de yacimientos de cobre Jun 20, 1954 
- 
                     Investigación por flotación seguida de cianuración de un mineral argentífero Investigación por flotación seguida de cianuración de un mineral argentíferoBy Walter A. Solís Plaza El Gabinete Metalúrgico del cuerpo de Ingenieros de Minas analizó un mineral argentífero para encontrar el procedimiento más adecuado para la extracción del oro y plata contenidos. Dicho estudio revel Jun 20, 1954 
- 
                     Aprovechamiento de los finos de la antracita de la región del río Santa para la producción de briquetas Aprovechamiento de los finos de la antracita de la región del río Santa para la producción de briquetasBy Ernesto Diez-Canseco Yañez El siguiente trabajo señala los modos de aprovechamiento del mineral de carbón denominado "andracita", en tanto materia combustible de producción de las briquetas. Es decir, se busca crear un producto Jun 20, 1954 
- 
                     Eliminación de las impurezas en los concentrados deTungsteno del mineral de Pasto Bueno Eliminación de las impurezas en los concentrados deTungsteno del mineral de Pasto BuenoBy Carlos Del Río S Se presume que el valor de los concentrados en tungsteno es afectado por un alto contenido de impurezas, generando considerables multas en el mercado minero. Por ello, el presente estudio señala la e Jun 20, 1954 
- 
                     El horno eléctrico de reducción. Posiblidades y limitaciones en su empleo en la industria siderúrgica. El horno eléctrico de reducción. Posiblidades y limitaciones en su empleo en la industria siderúrgica.By Alfonso Ballón La producción de hierro por medio del alto horno se realiza en condiciones limitadas en lo que refiere al combustible reductor coque, ya que necesita mayores proporciones de materias volátiles en los Jun 20, 1954 
- 
                     Recursos naturales - Investigaciones - Beneficios Recursos naturales - Investigaciones - BeneficiosBy D. Morris D La utilización de recursos minerales como el plomo, zinc y sus metales asociados como subproductos genera beneficios para el personal laboral, inversionista y público, en tanto el estado general de la Jun 20, 1954 
- 
                     Concentración de minerales de galena argentifera y blenda en Milpo en medios densos seguidos de flotación selectiva Concentración de minerales de galena argentifera y blenda en Milpo en medios densos seguidos de flotación selectivaBy A. Paredes Después que el informe de la American Cyanamid Company, señalara favorablemente la concentración en los minerales por medio de los procesos de separación en medios densos para la Compañía Minera Milpo Jun 20, 1954 
- 
                     Algunas consideraciones sobre diseño de plantas de beneficio en el Perú Algunas consideraciones sobre diseño de plantas de beneficio en el PerúBy Hernando Labarthe El presente trabajo señala los posibles soluciones a problemas encontrados en el diseño de una planta de beneficio en nuestro país. Para ello, es necesario considerar cuáles son los factores que ocas Jun 20, 1954 
- 
                     Flotación de plomo y zinc en la planta de Chilete Northern Perú Mining & Smelting. Co Flotación de plomo y zinc en la planta de Chilete Northern Perú Mining & Smelting. CoBy Walter F. Morton La mina y la planta concentradora de Chilete de la Northern Peru Mining & Smelting Co., están situadas en Cajamarca, norte del Perú, donde en 1948 se encontraron cubicadas cantidades de minerales de p Jun 20, 1954 
- 
                     Operación de espesadores y filtros Operación de espesadores y filtrosBy Narciso Tasayco Oré El presente trabajo aborda el proceso de operación de espesadores "Dorr" y a los filtros " Oliver en cuanto al uso en la concentración de minerales por flotación. Para el espesado de los concentrados Jun 20, 1954 
- 
                     Diseño y construcción de concentradoras pequeñas en British Columbia, Canadá Diseño y construcción de concentradoras pequeñas en British Columbia, CanadáBy Harold M. Wrigth El siguiente estudio refiere al diseño y costo de construcción de las plantas concentradoras, así como el de plantas de beneficio realizadas en la provincia de British, Columbia. Para ello, el autor, Jun 20, 1954 
- 
                     Sink and float. Aplicación y futuro en el Perú Sink and float. Aplicación y futuro en el PerúBy Alfonso Guzmán da Silva El análisis del trabajo señala la importancia y aplicación del proceso Sink & Float en la aceleración de la industria minera metálica, la no-metálica y la del carbón del Perú. Dicho procedimiento que Jun 20, 1954 
