Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Nuevo esquema para el procesamiento de residuos anódicos en la fundición de La Oroya
By Jorge F. Ponciano
El presente texto plantea una forma de tratamiento de lodos anódicos en la fundición de La Oroya a través de una individualización de los residuos de cobre y plomo, con la finalidad de recuperar los
Apr 1, 1991
-
Aplicaciones de las mezclas explosivas a base de emulsiones en el Perú
By Gonzáles C. Wilder
El presente trabajo señala las características técnicas, formulación, fabricación, carguío y transporte de las emulsiones explosivas y la evaluación de las primeras aplicaciones realizadas en la miner
Apr 1, 1991
-
Diagnóstico preliminar de la oferta y demanda de energía eléctrica en la mina Orcopampa
By Carlos E. Santa Cruz B
Ante la alta demanda energética de la mina Orcopampa en Arequipa, el costo de la misma se ha incrementado, así como ha generado problemas de transición entre las nuevas fuentes de energía tradicionale
Apr 1, 1991
-
Características mineralógicas y de cianuración del mineral aurífero de La Lima y Papagayo en Pataz - La Libertad
By Carlos Miranda A
El presente trabajo describe la mineralogía del yacimiento aurífero La Poderosa para encontrar las soluciones al problema metalúrgico de cianuración del mineral aurífero en las unidades de la compañía
Apr 1, 1991
-
Integración de las operaciones minero-metalúrgicas para proteger el medio ambiente en Cerro de Pasco Centromín Perú
By W. Rodríguez
Ante los recientes estudios sobre la relación del impacto ambiental con las operaciones minero metalúrgicas, se ejecutaron acciones legales que contrarresten los efectos detrimentales de los efluentes
Apr 1, 1991
-
Análisis numérico para elección de métodos de explotación
By Oliver Gago Porras
Dadas las modificaciones constantes en los métodos de explotación actual de la minería, se ha previsto reducir costos operativos y optimizar la productividad y seguridad minera. Por tal motivo, la min
Apr 1, 1991
-
Concentradora Toquepala "Mirando al futuro"
By W. Pozo
En 1959, la concentradora Toquepala inicia sus operaciones con una capacidad limitada de 38,500 toneladas de mineral por día. En ese sentido, se inició un programa de investigación para modernizar y o
Apr 1, 1991
-
Sistemas optimizantes y no optimizantes para generar paredes finales en minas a cielo abierto. Pushbacks-Whittle 3D
By Juan Carlos Ramírez
En los últimos años se desarrollaron sistemas para la generación de paredes finales en yacimientos de cielo abierto y así proveer la pared adecuada a los parámetros que alimentan el sistema. Por tal m
Apr 1, 1991
-
Potencial aurífero de la cuenca del Bajo Marañon
By Darling Elías Montoya
El presente trabajo señala la importancia de la cuenca del Marañón en tanto representa un ambiente idóneo de deposición aurífera para el ámbito nacional. La cuenca se encuentra situada entre los centr
Apr 1, 1991
-
Estudio para la determinación de la recuperación metalúrgica de cobre con diferentes tamaños de granos en una lixiviación ácido férrica
By José Arango Ortiz
Uno de los objetivos importantes de las operaciones hidrometalúrgicas en la mina Cerro Verde, es definir el tamaño adecuado para obtener recuperaciones de cobre mayores. En ese sentido, el presente te
Apr 1, 1991
-
Estallidos de rocas en mina Casapalca
By David Córdova R.
Las configuraciones geométricas de las excavaciones mineras generan una estructura rocosa vacía de elementos de sostenimiento artificiales. Como consecuencia de esta explotación, se producen perturbac
Apr 1, 1991
-
Los días de la fiebre del oro
By Timothy Green
El presente texto explica la historia, características complejas que intervienen en el desarrollo, producción, comercialización del oro. De otro lado, como consecuencia de la abundancia de este metal,
Nov 1, 1988
-
La determinación del hold-up en celdas de flotación columnar
By Eduardo Socolich
El presente texto señala el desarrollo de generadores de burbujas y la forma cómo debe introducirse en la columna, el requerimiento mínimo de aire y otros parámetros. En ese sentido, el air hold-up o
Nov 1, 1988
-
Productividad minera y política salarial en la minería
By Jorge Vargas Fernández
Durante las últimas décadas los países mineros incrementaron la productividad y así desarrollaron la explotación económica de yacimiento de bajas ley. Sin embargo, el Perú no alcanzó estos niveles, p
Sep 1, 1988
-
Evolución tecnológica del proceso de flotación
By Francisco Sierra García
El presente texto señala la evolución del proceso de la flotación desde 1930 hasta la década del 80. La flotación por espumas en el proceso de separación de los minerales es importante - en tanto ap
Sep 1, 1988
-
Evolución de la actividad minera en el Perú y su proyección
By Lucio Aguilar
El presente texto señala la evolución de la minería donde se evalúa el marco legal, los precios metales, la bondad económica del proyecto por la riqueza del yacimiento y costo operativo.
Sep 1, 1988
-
Flotación de argento - Jarositas
By Francisco Sotillo Zevallos
El presente trabajo describe la aplicación de la flotación como método simple de concentración en la recuperación de la plata a través de las cualidades físicas y físico-quimicos superficiales de arge
Aug 26, 1988
-
Últimos avances en la ciencia de la voladura
By Elmer Vidal Sánchez
Dado que la voladura de rocas en minería y construcción genera vibraciones de terreno, ocasionando daños a las instalaciones cercanas a la operación, se ha visto necesario realizar un control de las
Aug 26, 1988
-
Una alternativa hidrometalúrgica para la recuperación de plata contenida en minerales refractarios
By J. Macassi M.
La plata es uno de los recursos metálicos más importantes de Centromin, cuya complejidad de sus características requiere de un proceso de caracterización, identificación y conocimiento del comportamie
Aug 26, 1988
-
Experiencias en el beneficio de piritas argentíferas de Cerro de Pasco mediante procesos piro-hidrometalúrgicos
By Luis Calzado P.
La unidad de producción de Cerro de Pasco, perteneciente a la Compañía minera del Centro del Perú, cuenta con importantes reservas de minerales piríticos argentíferos que son tratados en la planta con
Aug 26, 1988